Durante el sismo del 19 de septiembre del 2022 ocurrido en Michoacán, ALESIS MX emitió la alerta 90 segundos antes de que la onda sísmica impactara contra el estado de Morelos.
ALESIS MX de TESEVI, a diferencia de otros sistemas de alertamiento sísmico que requieren servicio de internet, recibe las alertas emitidas por las autoridades civiles (SASMEX) vía radiofrecuencia.
Una vez recibida la alerta se puede comunicar vía sonora, visual, o integrándose con sistemas de seguridad existentes por medio de relevadores (en el caso de equipos industriales).
Con ALESIS MX recibe la señal de alertamiento sísmico, hasta con 60 segundos de anticipación (dependiendo el epicentro y profundidad), demostrando que es más rápido y confiable que otros sistemas existentes.
ALESIS MX cuenta con el sonido oficial de la Ciudad de México (CDMX).
Cuando ocurre un movimiento telúrico y es detectado por la red de sensores de SASMEX, la intensidad y riesgo son analizados para determinar el riesgo que representan, en caso de ser calificados como riesgosos, estos emiten una alerta a través de ondas de radio VHF.
La señal es recibida por los receptores ALESIS y activan la alarma sonora dando aviso oportuno para iniciar los protocolos de evacuación hasta 60 segundos antes de ser perceptible el movimiento.
La emisora de alertamiento de riesgos del Estado de Morelos se localiza en el municipio de Huitzilac, su localización es un punto estratégico ya que logra captar la señal de la alerta Sísmica de la Ciudad de México y permite la retransmisión en el Estado de Morelos cubriendo 26 municipios.
Los sensores del SASMEX® monitorean las zonas de peligro sísmico, y reconocen sismos en un radio próximo a 90 km. Estiman en los primeros segundos de la detección del sismo su posible magnitud. Con los datos que envían los sensores, a cada ciudad determina la distancia entre el sismo para decidir la difusión del aviso de alerta sísmica.
Para cada ciudad, la alerta sísmica se activará:
1. Si en los primeros segundos de la detección sísmica, al menos 2 estaciones rebasan los niveles de energía preestablecida.
2. Dependiendo la estimación de energía del sismo.
3. Dependiendo de la magnitud estimada del sismo y la distancia a la ciudad a alertar:
a) Magnitud mayor a 5 que ocurra a no más de 250 km.
b) Magnitud mayor a 6 que ocurra a no más de 350 km.
c) Magnitud mayor a 5.5 que ocurra a no más de 350 km.
Un sismo NO AMERITA aviso de alerta cuando ocurre lejos de la zona de cobertura de detección del SASMEX®, está muy lejos de la ciudad a alertar o cuando las estimaciones de la energía del sismo no rebasan los niveles establecidos.